Políticas Generales
Promueve la descentralización desde el nivel central y la desconcentración de funciones en el ámbito de su competencia. |
Promueve la construcción y aplicación de un modelo pedagógico evangelizador, en el marco del enfoque de la escuela de la alegría |
Promociona la construcción y aplicación de un modelo de gestión, evaluación integral y rendición social de cuentas. |
Impulsa un modelo de gestión en red y propicia el mejoramiento de la calidad de la Educación Católica en todos sus establecimientos federados. |
Incentiva la innovación y experimentación como respuesta a los avances tecnológicos, científicos y a las exigencias del milenio. |
Impulsa una educación integral de calidad para la vida, el trabajo y la formación de emprendedores, fundamentada en valores cristianos, cívicos, estéticos y ecológicos. |
Desarrolla una educación para la formación ciudadana, a fin de transformar la realidad que vivimos, desde la criticidad, la participación y la creatividad, al servicio del prójimo. |
Fomenta la equidad de género en las instituciones afiliadas a la CONFEDEC a través de la aplicación del principio de la coeducación en sus instituciones. |
Propicia una educación católica al servicio de los más empobrecidos y necesitados, para formar seres humanos felices, con igualdad de oportunidades. |
Contribuye al desarrollo del talento humano, acorde con los principios de la educación católica, con la definición de criterios salariales ligados al desempeño. |
Incentiva el liderazgo de las FEDEC's provinciales, basado en el conocimiento y horizontalidad en las acciones. |
Potencia la participación e integración de las instituciones federadas, en el contexto de un subsistema educativo católico descentralizado. |
Fomenta el trabajo corporativo, basado en el liderazgo y unidad de criterios, para generar proyectos educativos de excelencia a nivel nacional. |